Asistencia : Adicción al teléfono móvil, las redes sociales y otras adicciones comportamentales.
En colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, estamos ofreciendo asistencia gratuita para personas con problemas con las nuevas tecnologías. En concreto, con las redes sociales de Internet -como Tuenti, Facebook, MySpace, Twitter…- y con el teléfono móvil.
Cuando una persona tiene un problema con las redes sociales les suele emplear una cantidad excesiva de tiempo, presentar una preocupación desproporcionada por éstas y por conectarse, dejar de hacer otras actividades por conectarse a la red, tener discusiones familiares como consecuencia de ello, así como alteraciones del patrón de sueño y/o interferencia en otras áreas de su vida.
En cuanto al teléfono móvil, es frecuente un gasto excesivo de dinero con el móvil, estar todo el día pendiente del teléfono, envío excesivo de mensajes de texto o llamadas, no ser capaz de “despegarse” del móvil, discusiones familiares como consecuencia de todo esto, etc.
No buscamos personas con una edad concreta, el único criterio es que haya un problema relacionado con las redes sociales o con el teléfono móvil.
Somos un equipo de psicólogos que trabajamos en el campo de las adicciones comportamentales y ahora, específicamente, estamos investigando sobre adicciones tecnológicas. Si estáis interesados, podéis contactar con nosotros en:
Mariano Chóliz Montañés, Verónica Villanueva Silvestre, Clara Marco Puche