En la campaña de este año nos vamos a centrar en la prevención del acoso escolar a través de las nuevas tecnologías(TIC), el ciberbullying.
La principal diferencia con el acoso escolar es que la víctima no deja de ser acosada una vez se encuentra en su domicilio, sino que puede recibir las amenazas 24h al día, 365 días al año siempre que esté conectada (Smartphone, Internet, etc.) por lo que la prevalencia en el tiempo a través de las TIC aumenta su grado de incidencia en la víctima.
Otro riesgo diferencial con el acoso escolar tradicional, es que la audiencia del acoso ya no es local (el grupo de clase, el colegio, la comunidad educativa, el vecindario, etc.) sino planetaria por lo que la víctima se siente perseguida allá donde vaya, lo que le provoca una sensación muy grande de indefensión y puede llegar a provocar la exclusión social de la víctima.
Acabar con el acoso escolar es tarea de todos: padres, educadores y alumnos.
Tolerancia 0 con los abusadores
Desde Padres 2.0 nos ponemos a disposición de toda la comunidad educativa (colegios, institutos, AMPAs,…) así como a instituciones y empresas para ofrecerles nuestra experiencia como especialistas en TIC.
¿Qué podemos hacer para ayudarte?
Impartimos charlas de sensibilización en toda España para dar a conocer los riesgos y las consecuencias que un mal uso de las TIC puede ocasionar en los más jóvenes, dando pautas de actuación que eviten o minimicen dichos riesgos.
¿Qué vas a aprender en nuestras charlas?
- Saber qué edad es la adecuada para cada dispositivo
- Pautas para controlar el tiempo que pasan delante de las pantallas
- Técnicas para prevenir riesgos y conductas adictivas
- Cómo enseñar a hacer un buen uso de las pantallas
- Consecuencias legales por el mal uso de la tecnología (alumnos, padres y profesores)
Capacitamos a padres y profesores en el uso de las TIC a través de talleres prácticos donde aprenden a manejarse con las Redes Sociales, la navegación segura por Internet, el uso de las TIC en el aula, etc.
No queremos que seas un expert@ sino que conozcas y aprendas a manejarte mínimamente con las nuevas tecnologías para que las disfrutes en compañía de tus hijos o para que les guíes en clase y puedas responder a sus inquietudes.
Desarrollamos iniciativas, estudios y campañas para la sensibilización y prevención de los efectos del uso abusivo de las TIC.
Entre otros proyectos, hemos sido pioneros en la implantación de un sistema de envío de SMS a los padres para la prevención de las adicciones a las TIC.
¿Quieres participar en las charlas sobre Seguridad en Internet que damos a padres preocupados por no saber qué hacen sus hijos en Internet?
¿Perteneces a alguna asociación, centro educativo o colectivo que quiera adherirse a la campaña, para que acudamos a impartiros una charla o un taller práctico?.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono (668838099) o email: ayuda (arroba) padres20.org