Presentación de la Red de Expertos TIC

El pasado lunes 19, y como parte de las actividades organizadas por la Asociación de Usuarios de Internet para el Día de Internet, presentamos en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, la Red de Expertos TIC de Padres 2.0 y la línea de ayuda “La Niña de la Tablet”.

En primer lugar, Albert Gimeno, director de Padres 2.0, habló de la labor social que realizamos y de la importancia de dar un tratamiento global para fomentar el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías(TIC): la prevención y la sensibilización, a través de charlas a escolares, la formación práctica, a padres y educadores sobre los entornos virtuales(Redes Sociales) en los que se relacionan los menores, y la asistencia psicológica, jurídica y la mediación como solución a los problemas reales en los conflictos que se generan con su uso.

Presentación de la Red de Expertos TIC
Presentación de la Red de Expertos TIC

A continuación, Mª Carmen Buigues, psicóloga del Gabinete Noupertres y colaboradora de Padres 2.0, como experta en educación y rehabilitación de conductas adictivas, habló sobre el enfoque multidisciplinar que se necesita llevar a cabo en una terapia de desintoxicación a las nuevas tecnologías, la importancia de detectar la gestación de la adicción para que los problemas de uso, no se conviertan en abuso, y éste derive en una adicción.

WP_20140519_19_37_15_Pro

El enfoque se basa en dar unas pautas y limitaciones de uso, no sólo al paciente, sino a su entorno más próximo, como son los padres en caso de menores afectados. A continuación se traza un plan de intervención que abarca todos los ámbitos sociales de la persona adicta: familar, escolar, laboral…También es necesaria la reeducación en su uso saludable, ofreciendo nuevas estrategias y la sustitución de hábitos para conseguir un nuevo estilo de vida, donde es vital introducir el deporte y alternativas de ocio.

La duración media de un tratamiento de adicción a las nuevas tecnologiás es de unos dos años. Y la parte más difícil es el control total de estímulos debido a la normalización en el uso de las TIC.

Finalmente, Urko Benito, de Havoc Technologies, presentó la nueva herramienta de control parental Safe Children Guardian que además permite a los profesionales especialistas en conductas adictivas a las nuevas tecnologías tener una prueba sobre la intensidad de uso y las pautas seguidas por pacientes adictos a las TIC, permitiendo al psicólogo un control más exhaustivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.