
Tenemos el placer de comunicar que el catedrático de Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco, Dr. Enrique Echeburúa, se incorpora a nuestro Consejo Asesor para asesorarnos, de manera desinteresada, en materias de adicciones a las nuevas tecnologías.
Enrique Echeburúa Odriozola (San Sebastián, 1951) es licenciado y doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Psicología Clínica, y ha ampliado su formación en Psicología Clínica en la Unidad de Terapia de Conducta del Middlesex Hospital (Dr. Meyer) de la Universidad de Londres.
Actualmente es catedrático de Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigador sénior del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Salud Mental (CIBERSAM). Ha sido miembro fundador del Instituto Vasco de Criminología, y ha formado parte asimismo desde su constitución del Consejo Asesor del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
Fue presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008) y codirector del título propio de posgrado de la UPV/EHU de especialista en asistencia a las víctimas de experiencias traumáticas (2007-2008) y profesor invitado en las universidades de Calgary y Québec (Canadá).
Es autor de 32 libros, algunos de ellos traducidos a otros idiomas, entre los que destacamos “Manual de violencia familiar“, 1998; “¿Adicciones… sin drogas? Las nuevas adicciones (juego, sexo, compras, trabajo, Internet), 1999; “Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja“, 2009; “Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educadores“, 2012), y de más de 420 trabajos en libros y revistas científicas.
Entre los premios de investigación recibidos se cuentan el CINTECO (1990) y el RAFAEL DE BURGALETA (1994). Es miembro de número de Jakiunde (Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras).
Es director del Grupo Consolidado de Investigación en Psicología Clínica, financiado por el Gobierno Vasco (2010-2015), y es miembro de la Unidad de Formación e Investigación (UFI) sobre Psicología y Sociedad en el Siglo XXI, concedida por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en noviembre de 2011. Ha dirigido hasta la fecha 17 tesis doctorales (6 de ellas con premio extraordinario). Pertenece al Consejo Editorial de 13 revistas nacionales y de 4 internacionales.
Sus líneas actuales de investigación se centran en la violencia familiar, las agresiones sexuales y el juego patológico, así como en los trastornos mentales graves y la psicología clínica forense.
Agradecemos públicamente la contribución del Dr. Echeburúa, que nos impulsa a seguir trabajando en la prevención de adicciones a las nuevas tecnologías y en la protección de la infancia en Internet.
Foto: http://www.ehu.es/echeburua/
Un comentario en «El catedrático en Psicología Clínica, Dr. Enrique Echeburúa, nuevo asesor de Padres 2.0 en adicciones a las nuevas tecnologías»
Acabo de leer el post, yo tuve el privilegio de conocer en persona al Dr. Enrique y he de decir que es un gran profesional