El Día de Internet es un proyecto de dinamización social que se construye en torno a las nuevas tecnologías y a la fecha del 17 de mayo designada por la ONU para su conmemoración a nivel mundial. El proyecto surge tras la iniciativa llevada a cabo en España, en 2005, por la Asociación de Usuarios de Internet, presentada a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, aprobando, el 17 de Mayo, como Día mundial por la Asamblea General de Naciones Unidas.
El 17 de mayo es el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Hoy estamos tod@s invitad@s a participar, impulsar y promover las iniciativas programadas para celebrar este día, para acercar la tecnología a quien tiene más dificultad para acceder a ella.
Es este un día indicado para reflexionar, por ejemplo, en el uso de las TIC por parte de los menores: ¿prohibir o educar? En Padres 2.0 seguimos creyendo a pie juntillas que “El mejor control parental para los niños en Internet son sus padres” y que en la Educación está la clave para preparar a los actuales nativos digitales y futuros protagonistas de nuestra sociedad. La prohibición del uso de las TIC demuestra ser antipreventiva y nada educativa en sí misma, sino un mecanismo para eludir la responsabilidad de dedicar esfuerzo a la educación de nuestros niños y adolescentes.
Tod@s hemos notado que la irrupción de Internet ha supuesto un tsunami en todas las facetas de nuestra vida: ha cambiado la forma en la que nos relacionamos y comunicamos a nivel profesional y personal, nuestros hábitos de ocio, e incluso la forma de aprendizaje en entornos formales y cotidianos. No es solo una revolución, sino una evolución social.
No podemos aislarnos de este hecho y tenemos que conocer qué papel jugamos, no sólo hoy. Porque con nuestra participación en Redes Sociales, Blogs, etc. en nuestro día a día estamos construyendo entre tod@s la ciudadanía digital.
Si además eres un agente educativo y tienes influencia en niños y adolescentes, tienes una responsabilidad añadida porque supones una guía y un generador de comportamiento, por tu acción o por tu omisión: padres, educadores, periodistas, centros educativos, medios de comunicación, operadoras de telecomunicaciones, …
¿Cuál es la huella que quieres dejar en Internet?
Padres 2.0 es la ONG que da solución a los problemas por el uso de Internet: http://padres20.es/la-nina-de-la-tablet/
Un comentario en «Día Mundial de Internet 2016 – DDI2016 ¿Cuál será tu huella digital?»
Muy interesante el artículo