Día de Internet 2022: recupera tu vida

detox digital Padres 2.0 dieta digital

Un estudio de la Universidad de Bath señala que una semana sin redes sociales mejora los niveles de ansiedad y depresión y ayuda al estado de ánimo. Y podría, en el futuro, ser una recomendación como una manera de controlar la salud mental.

En la muestra participaron 154 personas entre 18 y 72 años, a los que se dividió en dos grupos. Por un lado, los usuarios que no podrían usar las redes sociales y, por otro, los que seguirían con su actividad normal.

Los participantes a los que se les pidió que hicieran una pausa de una semana utilizaron las redes sociales durante una media de 21 minutos. La media del otro grupo fue de 7 horas

“El scroll por las redes sociales es tan omnipresente que muchos de nosotros lo hacemos casi sin pensar desde que nos levantamos hasta que cerramos los ojos por la noche“, asegura el doctor Jeff Lambert, investigador principal del Departamento de Salud de Bath.

Estas aplicaciones se nutren de la atención de los usuarios y están perfectamente diseñadas para ser auténticos pozos sin fondo repletos de contenido que hacen que incluso se pierda la noción del tiempo una vez se empieza a hacer scroll hacia abajo.

🤔 ¿Sabes cuántas veces desbloqueas el móvil al día?

😵 ¿Y cuánto tiempo haces scroll sin fin y se te va el tiempo sin hacer nada en concreto?

⚠️ ¿Te está afectando a tu trabajo? ⚠️

O lo que es peor…¿está afectando a tu relación de pareja o con tus hijos? 😱

👉 Te damos UN PLAN DE ACCIÓN para desengancharte de las Redes Socailes y para retomar tu vida.

https://calendly.com/albertgimeno/retoma-tu-vida

#PlanDetox #DetoxDigital #RedesSociales #infoxicación #doomscrolling #adicción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.