Ofrecemos a padres y educadores un tratamiento integral para la prevención de los riesgos derivados de las TIC, a través de campañas de sensibilización, además de formación, mediación escolar y familiar así como asistencia psicológica y legal.

Ponemos a tu disposición a los mejores expertos (psicólogos, mediadores, abogados, pedagogos, etc.) especializados en nuevas tecnologías (TIC) para ofrecerte soluciones reales a los problemas cotidianos por su uso: adicción al móvil, cyberbullying (acoso a través de Internet), sexting, suplantación de identidad, grooming (acoso de un adulto a un menor con fines sexuales), etc.

Asistencia Psicológica (ciberacoso, adicción a las nuevas tecnologías, etc)

Si necesitas ayuda psicológica, gracias a la colaboración de nuestra red de especialistas, ponemos a tu disposición una consulta psicológica que esté relacionada con trastornos relacionados con las nuevas tecnologías, con las redes sociales como Tuenti, Facebook, Twitter, o por el uso compulsivo de videojuegos o del teléfono móvil.

Si eres un profesional de la psicología especializado en conductas adictivas por un abuso de las nuevas tecnologías y estás interesad@ en colaborar con nosotros, escríbenos.

Los mejores psicólogos especialistas en adicciones a Internet están en www.padres20.org

[bra_portfolio title=”Expertos en adicción a Internet de Padres 2.0″ cat_id=”417″ no=”12″ show_filters=”no” columns=”4″ shape=”circle”]

[bra_border_divider]

Asistencia Jurídica (insultos por WhatsApp, amenazas, sextorsión, grooming…)

Si lo que quieres es denunciar cualquier delito relacionado con Internet, tienes el email de la Policía Nacional:  delitos.tecnologicos@policia.es donde agentes especializados gestionarán tu información.
Si lo que necesitas es ayuda legal, gracias a la colaboración de diversos bufetes profesionales, ponemos a tu disposición una consulta jurídica con abogados expertos en nuevas tecnologías, que esté relacionada con posibles delitos cometidos o sufridos a través de las nuevas tecnologías: teléfonos móviles, Internet, etc.

Si eres un abogado especializado en delitos informáticos, o tienes experiencia en el mundo del derecho de las nuevas tecnologías y quieres que tu bufete aparezca aquí, escríbenos.

Los mejores abogados TIC están en www.padres20.org

 [bra_portfolio title=”Abogados Expertos en TIC de Padres 2.0″ cat_id=”408″ no=”12″ show_filters=”no” columns=”4″ shape=”circle”]
[bra_border_divider]

Mediación en conflictos en el ámbito de las nuevas tecnologías

Existen muchas ocasiones en las que se puede resolver un conflicto sin acudir al ámbito de la Justicia.
La mediación permite que las partes implicadas se den su derecho creando su propia solución. En eso se diferencia de las resoluciones judiciales y del arbitraje en los que decide un tercero.
La persona mediadora crea “el puente” para que dos personas en conflicto sean capaces de llegar a darse ellas mismas su mejor decisión, libre y consensuadamente en un contexto confidencial y reglado con una actuación neutral e imparcial por su parte como profesional.
Si tus hij@ se ha visto envuelt@ en un conflicto escolar por el uso de WhatsApp, Internet, etc. y la relación con la otra parte del conflicto va a continuar en el tiempo (compañeros de clase, etc.), buscar una solución mediada quizás sea la mejor opción.
[bra_portfolio title=”Expertos en Mediación Escolar y Familiar de Padres 2.0″ cat_id=”411″ no=”12″ show_filters=”no” columns=”4″ shape=”circle”]
[bra_border_divider]