La primera regla que debemos cumplir los padres y madres que queremos regalar un dispositivo conectado a Internet (como un móvil) a nuestros/as hijos/as menores de edad es: ¿soy capaz de enseñarle a hacer un uso seguro y saludable del dispositivo?; ¿voy a dedicarle el tiempo necesario para que aprenda a no lastimarse y a evitar que nadie pueda hacerle daño?
Porque entregarle un móvil a un niño/a de 12 años supone exponerle a una serie de riesgos, los más comunes son el acceso a contenidos inadecuados y el ciberacoso.
Los padres y madres, por tanto, hemos de hacer una labor de concienciación sobre qué puede y qué no puede hacer, dónde lo puede hacer y por cuánto tiempo, es decir, supone establecer unas normas.
Estas normas deberán estar recogidas en un Plan Familiar de Uso de la Tecnología en casa y deben incorporar:
- normas de uso de la tecnología: cómo, dónde, cuánto tiempo, con quién y para qué.
- límites
- sanciones (si se incumplen las normas)
Por ejemplo:
Norma 1: Daré cuenta de todo lo que haga y de todo lo que vea en Internet.
Norma 2: No puedo agregar en mis redes sociales a nadie que no conozcan mis padres.
Norma 3: Si alguien me molesta en Internet:
a) No le sigo el “juego”(yo no le molesto)
b) Lo ignoro
c) Lo bloqueo
🤔 TIP PARA REFLEXIONAR:
Sí, debes darte tiempo para hablar con tu hijo/a sobre:
-
- qué contenidos están viendo en Internet
- qué influencers le gustan
- qué es un reto viral, por qué es importante para él/ella hacerlo
👉 RECUERDA: la tecnología no suple el control parental que somos los padres.
Si tu hijo tiene problemas con Internet pídenos cita 👉 http://padres20.es/psicologo-adiccion-internet-movil-videojuegos/
#RetoViral #BlackoutChallenge #RedesSociales #TikTok #CasoArchie #móvil #smartphone